Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son ficheros o pequeños archivos de texto que algunas plataformas, como las páginas web, pueden instalar en el equipo del usuario (ordenador, Tablet, smartphone, etc.) al acceder a determinadas páginas web, para almacenar y recuperar información sobre la navegación que realiza el usuario desde dicho equipo. También pueden consistir en un código que permite identificar al Usuario inequívocamente durante su navegación. Por ello las cookies pueden almacenar información sobre el equipo de un Usuario o sobre sus sesiones de navegación de los sitios web que ha visitado, tal como página que visita, el tiempo de conexión a Internet, y otros datos según el tipo de cookie.
Por tanto, el uso de cookies en la navegación a través en las páginas webs permite:
- obtener información relativa a la navegación de los usuarios
- mejorar la experiencia del Usuario en la navegación
- recoger las estadísticas de uso del sitio web por el Usuario
- otras informaciones como el navegador empleado por el Usuario
- número de páginas visitadas
- número de visitas
- rastreo de los movimientos que hace el Usuario por un sitio web
- tiempo que permanece en el sitio web o en una página concreta
- llenado o vaciado de la cesta de la compra (y otras informaciones en la venta online)
- determinar la localización del Usuario mediante la geolocalización del dispositivo conectado (información sobre la región y, potencialmente, datos de la localidad en algunos países)
- medición de la efectividad de sus campañas de correo electrónico
- mejorar las características del servicio para segmentos específicos de los usuarios y los suscriptores de la recepción de comunicaciones electrónicas comerciales publicitarias y boletines
- conocer si los receptores de comunicaciones electrónicas comerciales publicitarias y boletines han procedido a la apertura de dichas comunicaciones
- el uso de los enlaces contenidos en los mismos para cada uno de los destinatarios, tal como la pulsación de los enlaces contenidos en los correos
- poder elaborar con la información recabada informes de seguimiento de las campañas
Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar tus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas…
En ocasiones, las cookies se utilizan para almacenar información básica sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo, hasta el punto, según los casos, de poder reconocerlo.
Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a tus preferencias, como por ejemplo almacenar tu idioma o la moneda de tu país.
Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar sus servicios, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas.
Finalmente, sirven para hacer más eficiente la publicidad que se puede mostrar, gracias a la cual se podría -si es el caso- ofrecer servicios de forma gratuita.
Para obtener más información sobre cookies, visite Your Online Choices España o http://www.allaboutcookies.org/es/.
COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS
Con la modificación de la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información” (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas.
Las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
Se entienden como cookies excluidas del deber de información y consentimiento las que son estrictamente necesarias para la prestación de un servicio expresamente solicitado por el usuario o aquellas necesarias únicamente para permitir la comunicación entre el equipo del usuario y la red, como por ejemplo: cookies de sesión, cookies de entrada de usuario, cookies de seguridad del usuario, cookies de sesión de reproductor multimedia, cookies de sesión para equilibrar la carga, determinadas cookies técnicas, cookies de personalización y determinadas cookies de complemento.